miércoles, 6 de octubre de 2010

Auténticamente han hallado tres tipos de empuje por reacción, sin embargo el que tuvo más éxito operativo fue el turborreactor. Los otros dos ejemplos son el Pulsorreactor desarrollado en Alemania durante la Segunda guerra mundial para impulsar las bombas dirigidas V1 y V2, y el motor Estatorreactor ó Ramjet el cual, requiere que un turborreactor eleve la rapidez de paso de aire a más de 1 Mach (velocidad del sonido) para poder inducir una gran masa de aire que entra a alta presión y temperatura en combustión con inflamable administrado para llegar a velocidades mucho superiores; actualmente solo se tiene conocimiento del motor Ramjet en el Lockheed SR-71 Blackbird.
Estos motores son los empleados hoy en día usualmente en aviación comercial, aeroplanos privados de extenso alcance y helicópteros debido a su gran pago de fuerza. Su trabajo es respectivamente más simple que el de los motores mutuos, sin embargo lás técnicas de fabricación, dispositivos y materiales son mucho más complejos ya que están expuestos a elevadas temperaturas y condiciones de ejercicios muy diferentes en cuanto a altitud, rendimiento, y velocidad interna de los mecanismos.
El núcleo de estos motores es un motor de gas que, mediante la expansión de gases por combustión, causa un chorro de gas que empuja la aeronave derechamente o mueve otros dispositivos que generan el empuje propulsor.
Los turborreactores universalmente se parten en zonas de componentes principales que van a lo largo del motor, desde la ingreso hasta la salida del aire: en la zona de recibimiento se aloja por lo usual una entrada o colector con un compresor de baja tensión y un compresor de alta compresión, en la zona de combustión es donde se introduce el combustible y se quema en la filmadora de combustión mezclado con el aire reducido de la entrada; esto resulta en una alta entrega de flujo de gases que hace funcionar finalmente una turbina (el "corazón" del motor). Por último en la salida se halla la tobera de escape que es la que dirige el flujo de gases producido por la combustión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario